Cómo usar la copa menstrual WAM: Guía paso a paso para principiantes

Cómo usar la copa menstrual WAM: Guía paso a paso para principiantes

¡Bienvenida a la revolución menstrual! Si estás lista para decirle adiós a las toallas y tampones, y hola a una menstruación más cómoda, ecológica y económica, la copa menstrual WAM es la solución perfecta.

Puede que al principio parezca un poco intimidante, pero no te preocupes, con esta guía detallada te convertirás en una experta en su uso en poco tiempo. ¡Empecemos!

Preparación:

  • Higiene: Antes de comenzar, lávate bien las manos con agua y jabón. Esto es fundamental para mantener la higiene y evitar cualquier tipo de infección.

  • Esterilización: Si es la primera vez que la usas o si ya ha terminado tu periodo, esteriliza tu copa menstrual WAM. Puedes hacerlo hirviéndola en agua durante 3-5 minutos. Asegúrate de que esté completamente sumergida en el agua y que no toque el fondo de la olla para evitar que se queme.

Inserción:

  1. Plegado: Para facilitar la inserción, debes doblar la copa menstrual. Existen diferentes tipos de plegado, como el plegado en "C", en "V" o en "tulipán".

    • Plegado en C: Dobla la copa por la mitad, formando una "C".

    • Plegado en V: Dobla la copa formando una "V", presionando un lado hacia abajo.

    • Plegado en tulipán: Presiona un borde de la copa hacia abajo y luego dobla el otro lado sobre él.

  2. Relajación: Busca una posición cómoda, ya sea sentada en el inodoro, de cuclillas o con una pierna apoyada en un lugar elevado. Respira profundamente y relájate. La tensión muscular puede dificultar la inserción.

  3. Inserción: Separa los labios vaginales con una mano y, con la otra, introduce la copa doblada en la vagina, apuntando hacia el coxis (la parte baja de la espalda). No la introduzcas directamente hacia arriba, como lo harías con un tampón.

  4. Apertura: Una vez que la copa esté dentro, asegúrate de que se haya abierto completamente. Puedes hacerlo girándola suavemente o pasando un dedo alrededor de la base para sentir si está redonda y sin pliegues. Si no se ha abierto, puedes intentar moverla un poco o presionar la base para ayudar a que se despliegue.

  5. Comprobación: Para asegurarte de que la copa está bien colocada, tira suavemente del tallo. Si sientes resistencia, significa que se ha creado el vacío necesario para evitar fugas. Si no sientes resistencia, es posible que debas reajustar la posición de la copa.

Uso:

  • Duración: La copa menstrual WAM puede usarse hasta por 12 horas, dependiendo de la cantidad de flujo. Sin embargo, es recomendable vaciarla cada 4-8 horas, especialmente durante los días de mayor flujo.

  • Actividad física: Puedes realizar cualquier actividad física con la copa menstrual puesta, incluso nadar. No sentirás ninguna molestia y estarás protegida de fugas.

  • Relaciones sexuales: No se recomienda usar la copa menstrual durante las relaciones sexuales con penetración.

Extracción:

  1. Relajación: Al igual que con la inserción, relájate y busca una posición cómoda.

  2. Romper el vacío: Introduce un dedo en la vagina y presiona la base de la copa para romper el vacío.

  3. Extracción: Tira suavemente del tallo de la copa hasta que puedas alcanzar la base. Luego, dobla la copa ligeramente para facilitar su salida.

  4. Vaciado: Vacía el contenido de la copa en el inodoro y enjuágala con agua.

Limpieza:

  • Durante el periodo: Lava la copa con agua y jabón neutro cada vez que la vacíes.

  • Final del periodo: Esteriliza la copa hirviéndola en agua durante 3-5 minutos al final de cada periodo.

  • Almacenamiento: Guarda la copa en su bolsa de algodón, en un lugar fresco y seco.

Consejos adicionales:

  • Lubricación: Si tienes dificultades para insertar o extraer la copa, puedes usar un lubricante a base de agua.

  • Experimentación: No te desanimes si no logras dominarla en el primer intento. La práctica hace al maestro. Experimenta con diferentes tipos de plegado y posiciones para encontrar lo que mejor te funcione.

  • Consulta médica: Si experimentas dolor, molestias o cualquier otro problema, consulta con tu médico.

¡Esperamos que esta guía te sea útil! Recuerda que la copa menstrual WAM es una opción segura, cómoda y ecológica para gestionar tu menstruación. ¡Disfruta de la libertad y la tranquilidad que te ofrece!

¿Tu Copa Menstrual Está Realmente Limpia? La Guía Definitiva para una Esterilización Segura y Efectiva

Sabemos que la copa menstrual es una aliada increíble para nuestra salud, nuestro bolsillo y el planeta. Pero, como todo dispositivo de uso íntimo, su cuidado es clave para asegurar no solo su durabilidad, sino, lo más importante, ¡nuestra salud vaginal!

Limpieza vs. Esterilización: ¿Cuál es la Diferencia?

Es muy común confundir estos términos, ¡pero son cruciales!

  • Limpieza: Imagina que es como lavar tus platos después de comer. Con agua y jabón, eliminas la suciedad visible, los restos de flujo y cualquier residuo orgánico. Tu copa se verá limpia, ¡pero ojo! Esto no elimina los microorganismos que no puedes ver.

  • Esterilización: ¡Aquí es donde eliminamos a todos los invitados no deseados! La esterilización es el proceso que erradica por completo todos los microorganismos viables, incluyendo bacterias, virus, hongos y, sí, ¡hasta las esporas más resistentes! Para lograrlo, se requiere una temperatura de al menos 100°C sostenida por varios minutos, o el uso de vapor controlado.

¿Por Qué es tan Importante una Esterilización Correcta?

Tu copa entra en contacto directo y prolongado con la delicada mucosa vaginal. Si no está correctamente esterilizada, podrías introducir microorganismos que desequilibren tu flora vaginal y te causen problemas de salud como:

  • Infecciones vaginales (vaginosis bacteriana, candidiasis)

  • Irritaciones

  • Molestias y desequilibrios

  • En casos muy raros, pero graves, el Síndrome de Shock Tóxico (SST).

Por eso, una esterilización deficiente puede dar una falsa sensación de seguridad. ¡Tu bienestar íntimo no es algo con lo que se deba jugar!

Evaluando los Métodos: ¿Cuál es el Campeón de la Esterilización?

Hemos analizado los métodos más comunes para darte la recomendación más segura y efectiva.

1. Ebullición en Olla Tradicional (¡Nuestro Método Estrella! 🏆)

  • Temperatura: Alcanza y mantiene los 100°C.

  • Tiempo mínimo: 5 a 10 minutos de ebullición continua. ¡Que el agua no deje de burbujear!

  • Cobertura: La copa debe estar totalmente sumergida en el agua.

  • Ventajas Clave:

    • Efectividad Comprobada: Es el método más fiable para eliminar patógenos y esporas.

    • Riesgo Mínimo de Contaminación: Especialmente si usas una olla limpia y exclusiva para este fin.

    • Control Total: Puedes ver y controlar el proceso de principio a fin.

¡ESTE ES EL MÉTODO MÁS RECOMENDADO!

2. Uso de Microondas (Esterilización por Vapor en Recipiente)

  • Temperatura Alcanzada: Muy variable (entre 85-100°C), depende de la potencia de tu microondas y del diseño del recipiente.

  • Condiciones Necesarias: Necesitas un recipiente apto para esterilización en microondas y un horno limpio de residuos alimenticios.

  • Eficacia: Media.

    • Hay un mayor riesgo de contaminación cruzada por vapores y partículas en el microondas.

    • Es difícil asegurar una distribución uniforme del calor, lo que significa que algunas áreas de la copa podrían no alcanzar la temperatura deseada.

    • No asegura una exposición continua a los 100°C.

¡NO RECOMENDADO como método principal de esterilización. Puede dar una falsa sensación de seguridad! Úsalo solo si no tienes otra opción y con extrema precaución.

3. Vertido de Agua Hervida Directamente sobre la Copa

  • Eficacia: Baja.

    • El agua hierve, sí, pero apenas entra en contacto con la copa y el aire, ¡comienza a enfriarse rápidamente!

    • No garantiza que la copa completa reciba una exposición continua y uniforme a los 100°C.

  • Cobertura: Parcial.

¡WAM: NO RECOMENDADO. Totalmente ineficaz para una esterilización segura!

Tabla Comparativa: Tu Guía Rápida de Esterilización

Método

Eficacia de Esterilización

Cobertura Uniforme

Riesgo de Contaminación Cruzada

Control del Proceso

Recomendación WAM

Ebullición en Olla (5-10 min)

✅ Alta

✅ Total

❌ Bajo

✅ Completo

Recomendado

Microondas (vapor en recipiente)

⚠️ Moderada

⚠️ Parcial

⚠️ Medio-Alto

❌ Limitado

⚠️ Condicional

Agua Hervida Vertida

❌ Baja

❌ Parcial

❌ Bajo

✅ Parcial

❌ No Recomendado


Nuestra Conclusión Técnica (¡La Salud No Negocia!)

Basados en la microbiología y la bioseguridad, el método de ebullición en olla con agua potable durante al menos 5 a 10 minutos es la única forma que garantiza una esterilización completa, segura y uniforme de tu copa menstrual. Este método:

  • Elimina eficazmente microorganismos patógenos y esporas.

  • Permite un control total del tiempo y la temperatura.

  • Minimiza los riesgos de contaminación cruzada.

  • No depende de equipos con variables de calor como el microondas.

Recomendaciones Oficiales de WAM:

Para tu seguridad y el cuidado de tu copa:

  1. Usa una olla exclusiva para la esterilización de tus productos íntimos. ¡Evita compartirla con utensilios de cocina!

  2. No sustituyas la esterilización completa por métodos que solo te den una falsa sensación de higiene.

  3. Siempre lee las instrucciones específicas de tu copa menstrual, ya que algunas marcas pueden tener recomendaciones adicionales.

¡Tu salud es lo más importante! Al seguir estas recomendaciones, puedes disfrutar de todos los beneficios de tu copa menstrual con total tranquilidad y seguridad.

Te invitamos a que conozcas nuestras redes sociales y a ver el video explicativo de como se usa la copa menstrual paso a paso

@wambienestar Cuidar nuestra copa menstrual es cuidar nuestra salud 😉 Te explicamos por qué la esterilización es clave para un ciclo seguro. #colicos #menstrución #wam #fyp ♬ Little Things - Adrián Berenguer


¿Tienes más preguntas sobre el cuidado de tu copa? ¡Déjanos un comentario o contáctanos! En WAM, tu bienestar es nuestra prioridad.

Entrada antigua Volver a BLOG

Deja un comentario